LIBROS

PENSAMIENTO MATEMÁTICO I 23 NEM

Autor: JANE COLLINS

Sistema: DGETI,CETIS,CBTIS, CECYTEM,CBTA,CETMAR;  1er Semestre DGETI

Paginas: 200

Tipo: LETTER

ISBN: 978-607-00-7887-3

Editor: ALEC

Año: 2023

Material Adicional: N/A

Precio: $310.00 M.N.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO I 23 NEM

La Nueva escuela mexicana es una reforma educativa, que tiene como meta proponer educación libre, equitativa, abierta con mismas oportunidades para todos los alumnos, concentrándose en los principales valores, tales como: la identidad con México, la responsabilidad ciudadana, la honestidad, la participación en la transformación de la sociedad, el respeto a la dignidad humana, la promoción de la interculturalidad y la cultura de la paz, así como el respeto por la naturaleza y cuidado del medio ambiente. Pretende formar jóvenes que se transforman a sí mismos, a su comunidad y a su nación trabajando para el bienestar de todos.

El libro de Pensamiento matemático I está dirigido al desarrollo de un pensamiento crítico, analítico y flexible de los alumnos. Pretende impulsar el razonamiento lógico, computacional y espacial de los estudiantes. Se definen sus categorías, subcategorías, metas y procesiones de aprendizaje. Se muestra la importancia y utilidad del Pensamiento probabilístico; el proceso de toma de decisiones con base en el pensamiento probabilístico; se resuelven diferentes problemas de probabilidad simple y probabilidad condicional; del Pensamiento estadístico se examinan los diferentes conceptos, se resuelven diversos problemas utilizando gráficos, tablas, etc.; Se enseña cómo identificar datos numéricos, variables, símbolos y relaciones (variables numéricas y no numéricas); también se observan y aplican los procesos de distribuciones (tendencia central, medidas de dispersión y de posición).

La probabilidad y la estadística son las matemáticas utilizadas para comprender la perspectiva y recoger, organizar, describir y analizar datos numéricos. La probabilidad es el estudio de los fenómenos aleatorios. Se utiliza en el análisis de los juegos de azar, la genética, la predicción del tiempo y otros acontecimientos cotidianos. La estadística es la matemática aplicada para recopilar, estructurar e interpretar diferentes datos numéricos. Se aplica para describir y analizar conjuntos de resultados de exámenes, resultados de las elecciones, preferencias de los compradores de productos y otros. La probabilidad y estadística están estrechamente relacionadas con las predicciones sobre eventos futuros. Comprender la probabilidad y la estadística es esencial en el mundo moderno. La meta en esta área debería ser que los estudiantes sean sensibles y críticos usuarios de la información proporcionada, capaces de aplicar los procesos y principios de estas materias para resolver problemas del mundo real.

Este cuaderno de trabajo desarrolla las habilidades para utilizar la matemática, y está orientado a la formación integral del alumno. Pretende contribuir y mejorar sus capacidades mentales e impulsar su reflexión, dándole mayor posibilidad para lograr los objetivos que persigue y responder a los constantes cambios de nuestro mundo complejo y multicultural.

Otras Publicaciones