Ilustrados comunidad mundial educativa
Inicio | Escribenos
User: Pass: Recordar ó (Registrate!)

| !Publicar Articulo¡

Sistemas operativos

Resumen: Sistema Operativo (SO). MS-DOS. Windows NT Server. Windows 98. Windows XP. Windows 95. Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar un entorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal de un sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda, y el objetivo secundario es que el hardware del computador se emplee de manera eficiente.
480 visitas
Rating: 0
Tell a Friend
Autor: Elizabeth Barboza

Sistemas operativos

Indice
1. Introducción
2. Sistema Operativo (SO)
3. MS-DOS
4. Windows NT Server
5. Windows 98
6. Windows XP
7. Windows 95
8. Conclusiones
9. Bibliografía

1. Introducción

Un sistema operativo es un programa que actúa como intermediario entre elusuario y el hardware de un computador y su propósito es proporcionar unentorno en el cual el usuario pueda ejecutar programas. El objetivo principal deun sistema operativo es lograr que el sistema de computación se use de manera cómoda,y el objetivo secundario es que el hardware del
computador se emplee de manera eficiente.
Un sistema Operativo (SO) es en sí mismo un programa de computadora. Sinembargo, es un programa muy especial, quizá el más complejo e importante enuna computadora. El SO despierta a la computadora y hace que reconozca a la CPU,la memoria, el teclado, el sistema de vídeo y las unidades de disco. Además,proporciona la facilidad para que los usuarios se comuniquen con la computadoray sirve de plataforma a partir de la cual se corran programas de aplicación.
Cuando enciendes una computadora, lo primero que ésta hace es llevar a cabo unautodiagnóstico llamado auto prueba de encendido (Power On Self Test, POST).Durante la POST, la computadora identifica su memoria, sus discos, su teclado,su sistema de vídeo y cualquier otro dispositivo conectado a ella. Lo siguienteque la computadora hace es buscar un SO para arrancar (boot).

2. Sistema Operativo (SO)

Sistema operativo, software básico que controla una computadora. El sistemaoperativo tiene tres grandes funciones: coordina y manipula el hardware de lacomputadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el tecladoo el mouse; organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento,como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas, ygestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.

Funciones y características de los sistemas operativos.
Funciones de los sistemas operativos.

  1. Aceptar todos los trabajos y conservarlos hasta su finalización.
  2. Interpretación de comandos: Interpreta los comandos que permiten al usuario comunicarse con el ordenador.
  3. Control de recursos: Coordina y manipula el hardware de la computadora, como la memoria, las impresoras, las unidades de disco, el teclado o el Mouse.
  4. Manejo de dispositivos de E/S: Organiza los archivos en diversos dispositivos de almacenamiento, como discos flexibles, discos duros, discos compactos o cintas magnéticas.
  5. Manejo de errores: Gestiona los errores de hardware y la pérdida de datos.
  6. Secuencia de tareas: El sistema operativo debe administrar la manera en que se reparten los procesos. Definir el orden. (Quien va primero y quien después).
  7. Protección: Evitar que las acciones de un usuario afecten el trabajo que esta realizando otro usuario.
  8. Multiacceso: Un usuario se puede conectar a otra máquina sin tener que estar cerca de ella.
  9. Contabilidad de recursos: establece el costo que se le cobra a un usuario por utilizar determinados recursos.

Características de los sistemas operativos
En general, se puede decir que un Sistema Operativo tiene las siguientescaracterísticas:

  • Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora.
  • Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible.
  • Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio.
  • Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos.
  • Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera.
  • Organizar datos para acceso rápido y seguro.
  • Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras.
  • Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos.
  • Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora.

3. MS-DOS

MS-DOS, acrónimo de Microsoft Disk Operating System (sistema operativo dedisco de Microsoft). Como otros sistemas operativos, el sistema MS-DOS supervisalas operaciones de entrada y salida del disco y controla el adaptador de vídeo,el teclado y muchas funciones internas relacionadas con la ejecución deprogramas y el mantenimiento de archivos. El MS-DOS es un sistema operativomonotarea y monousuario con una interfaz de línea de comandos.

4. Windows NT Server

Windows NT Server es un sistema operativo para servidores, ampliable eindependiente de la plataforma. Puede ejecutarse en sistemas basados enprocesadores Intel x86, RISC y DEC Alpha, ofreciendo al usuario mayor libertad ala hora de elegir sus sistemas informáticos. Es ampliable a sistemas demultiproceso simétrico, lo que permite incorporar procesadores adicionalescuando se desee aumentar el rendimiento.
 Internamente posee una arquitectura de 32 bits. Su modelo de memorialineal de 32 bits elimina los segmentos de memoria de 64 KB y labarrera de 640 KB de MS-DOS. Posee múltiples threads (subprocesos) deejecución, lo que permite utilizar aplicaciones más potentes. La protecciónde la memoria garantiza la estabilidad mediante la asignación de áreas dememoria independientes para el sistema operativo y para las aplicaciones, con elfin de impedir la alteración de los datos. La capacidad de multitarea deasignación prioritaria permite al sistema operativo asignar tiempo de proceso acada aplicación de forma eficaz. Windows NT Server incluye, asimismo,diversas funciones de red, que se describen brevemente en las siguientessecciones y con más detalle en capítulos posteriores de este manual.

5. Windows 98

Microsoft® Windows® 98 hace que el ordenador funcione mejor integrandoInternet y ofreciendo un mejor rendimiento del sistema y un sistema de diagnósticosy mantenimiento más sencillo. Windows 98 es más divertido gracias a su soportede las últimas tecnologías de gráficos, sonido y multimedia, su capacidadpara añadir y quitar periféricos, y la convergencia de la televisión y elordenador en el hogar.
Este nuevo sistema operativo se basa en las grandes novedades introducidas porWindows 95. Al mismo tiempo, Windows 98 mantiene la compatibilidad con otrasaplicaciones y tecnologías basadas en versiones anteriores de Windows.
Las mejoras introducidas en Windows 98 ...

  • Te ofrecerán la mejor forma de Explorar Internet
  • Te acercarán al Mundo de los Ordenadores
  • Te harán los Ordenadores más Entretenidos
  • Te permitirán descubrir la Capacidad del PC y los Periféricos

Las nuevas características de Microsoft® Windows® 98 ofrecen sacar mucho máspartido del PC. Los programas se ejecutan más rápido, pudiendo ganar una mediade un 25% o más espacio en disco, Internet pasa a ser una parte muy importanteen el ordenador, dando un paso de gigante en la entrega de contenido multimediade alta calidad.

6. Windows XP

La nueva versión de Windows supone un cambio importante respecto a la versiónanterior.
Desde que apareció Windows95 las sucesivas versiones han sido una evolución dela original, sin embargo en esta ocasión se ha producido un cambio de mayorenvergadura ya que se ha cambiado el núcleo o Kernel del sistema operativo.
Aunque de cara al usuario no se noten cambios radicales, se puede decir queWindowsXP no es solo una versión más de Windows sino que supone practicamenteun nuevo sistema.
Hasta ahora Microsoft disponía de dos sistemas operativos diferentes, para elentorno personal o doméstico tenía Windows98 y para el entorno profesional ( ode negocios) el Windows NT/2000.
Con WidowsXP se produce una convergencia entre ambas versiones ya que se hapartido del núcleo del sistema de Windows 2000 para crear WindowsXP y a partirde ahí se han realizado algunos retoques para diferenciar dos versiones deWindowsXP, una para el ámbito personal llamada WindowsXP Home Edition, y otrapara el ámbito profesional denominada WindowsXP Professional.
El principal beneficio de esta estrategia para los usuarios domésticos va a serque WindowsXP ha adquirido la robusted y estabilidad de WindowsNT/2000, estodebe suponer que WindowsXP se quedará menos veces bloqueado, habrá menosocasiones en la que tengamos que reiniciar el sistema como consecuencia de unerror.
La mejora para los usuarios profesionales se debe a que WindowsXP tiene mayorcompatibilidad con el hardware de la que gozaba WindowsNT/2000.
WindowsXP dispone de un nuevo sistema de usuarios completamente diferenterespecto a Windows98. Este nuevo sistema ha sido heredado de Windows NT/2000.
Ahora se pueden definir varios usuarios con perfiles independientes. Esto quieredecir que cada usuario puede tener permisos diferentes que le permitiránrealizar unas determinadas tareas. Cada usuario tendrá una carpeta Misdocumentos propia que podrá estar protegida por contraseña, un menú de iniciodiferente. También se dispone de una carpeta a la que tienen acceso todos losusuarios y donde se pueden colocar los documentos que se quieren compartir conlos demás usuarios.
Por ejemplo, se puede definir un usuario tipo Padre, que tenga acceso a todoInternet y usuario tipo Hijo que tenga prohibido el acceso a determinadas páginasviolentas o de sexo.
Para pasar de un usuario a otro no es necesario apagar el ordenador, ni siquieraque un usuario cierre lo que estaba haciendo, simplemente hay que iniciar unanueva sesión con otro usuario, más tarde podremos volver a la sesión delprimer usuario que permacerá en el mismo estado que la dejo. El sistema seencarga de manejar a los distintos usuarios activos y sin interferencias.

7. Windows 95

Con este sistema operativo Microsoft se ha protesto superar algunas de laslimitaciones del MS-DOS. Parte del código de Windows 95 esta implementado en 16bits y parte en 32 bits. Uno de los motivos por los cuales se ha hecho así, hasido para conservar su compatibilidad. Con Windows 95 podemos ejecutaraplicaciones de Windows 3.1 ó 3.1 I, MS-DOS y obviamente las nuevasaplicaciones diseñadas específicamente para este sistema operativo.
Entre las novedades que ofreceWindows 95 cabe destacar el sistema de ficheros de32 bits, gracias al cual rodemos emplear nombres de ficheros de hasta 256caracteres (VFAT y CDFS), debido a que se trata de un sistema operativo de modoprotegido, desaparece la barrera de los 640K, hemos de tener presente que aunquela mayor parte de Windows 3.1 es un sistema de modo protegido, este se estáejecutando sobre un sistema operativo que trabaja en modo real.
La interfaz de Windows 95 también ha sido mejorada. El primer gran cambio queveremos al empezar a trabajar será la desaparición del Administrador deProgramas. Ahora tenemos un escritorio al estilo del Sistema 7 de los Macintosho NeXTStep.
Viene a sustituir al sistema operativo DOS y a su predecesor Windows 3.1. Frenteal DOS tiene tres ventajas importantes:
En primer lugar toda la información presentada al usuario es gráfica, mientrasque DOS trabaja con comandos en modo texto formados por órdenes difíciles derecordar.
En segundo lugar, Windows 95 define una forma homogénea de utilizar losrecursos de la computadora, lo cual permite compartir datos entre las distintasaplicaciones, así como utilizar con facilidad los elementos hardware yainstalados.
En tercer lugar Windows 95 es un sistema operativo que permite ejecutar vanasaplicaciones a la vez (multitarea), mientras que en DOS sólo se puede ejecutarun programa en cada momento.

¿Cómo funciona Windows 95?
Windows 95 es un sistema operativo, y como tal una de las principales funcioneses facilitar la comunicación entre el usuario y el ordenador, simplificando lautilización de los programas informáticos. En toda comunicación entre dospartes, tiene que haber métodos para que cada una de estas partes pueda emitirla información. En el caso de la comunicación entre el usuario y Windows 95 seutilizan las ventanas para que Windows envíe información al usuario y loscontroles para que el usuario envíe información a Windows. Una ventana muestraal usuario información de cualquier tipo, ya sea texto o gráfico, mientras queun control es un elemento incluido en una ventana que permite al usuariorealizar operaciones, por ejemplo, un botón para seleccionar algo, una lista devalores, un menú con diferentes opciones, una caja para introducir texto, etc.

8. Conclusiones

Los sistemas operativos siguen evolucionando. Los sistemas operativosdistribuidos están diseñados para su uso en un grupo de ordenadores conectadospero independientes que comparten recursos. En un sistema operativo distribuido,un proceso puede ejecutarse en cualquier ordenador de la red (normalmente, unordenador inactivo en ese momento) para aumentar el rendimiento de ese proceso.
Todos los Sistemas Operativos modernos son multitarea y pueden ejecutar variosprocesos simultáneamente. En la mayoría de los ordenadores sólo hay una UCP;un Sistema Operativo multitarea crea la ilusión de que varios procesos seejecutan simultáneamente en la UCP. El mecanismo que se emplea más a menudopara lograr esta ilusión es la multitarea por segmentación de tiempos, en laque cada proceso se ejecuta individualmente durante un periodo de tiempodeterminado. Si el proceso no finaliza en el tiempo asignado, se suspende y seejecuta otro proceso. Este intercambio de procesos se denomina conmutación decontexto. El sistema operativo se encarga de controlar el estado de los procesossuspendidos. También cuenta con un mecanismo llamado planificador que determinael siguiente proceso que debe ejecutarse. El planificador ejecuta los procesosbasándose en su prioridad para minimizar el retraso percibido por el usuario.Los procesos parecen efectuarse simultáneamente por la alta velocidad delcambio de contexto.

9. Bibliografía

  • Enciclopedia Encarta 2001.
  • Enciclopedia Guía del Estudiante, Nuevas Tecnologías. Editorial Cultural, S. A. España 1996
  • www.monografias.com/trabajos11/oper/oper.shtml#fu
  • www.monografias.com/trabajos7/arso/arso.shtml

Trabajo enviado por:
José Antonio Albahaca
Elizabeth Barboza
barbozaelizabeth@hotmail.com

Articulos relacionados:
Propuesta del proyecto consola de radio/tv en linux debian etch
Resumen:
Históricamente las computadoras nacieron con propósitos científicos y posteriormente se utilizaron también para el comercio. Pero en la actualidad las cosas han cambiado,...
Sistemas Operativos II
Resumen:
Conceptos básicos. Procesos. Process Control Block. Schedulling. Algoritmos. Comunicación entre procesos. Deadlocks. Memoria: utilización y administración. Almacenamiento...
Instalar un sistema operativo paso a paso desde el principio
Resumen:
Disco de inicio. Preparación de un disco rígido (Hard Disk). Instalación de Windows™. Cierre. La información en esta guía se proporciona sólo con fines informativos, y es...
Futuro de los Sistemas Operativos
Resumen:
Los sistemas operativos distribuidos están diseñados para su uso en un grupo de computadoras conectadas pero independientes que comparten recursos. En un sistema operativ...
Sistema Operativo Solaris
Resumen:
Características de Solaris. Caract. del Usuario. Del administrador del sistema. Paquetes de Software y Clusters. SAF. Controladores de interfaces de dispositivos. Instala...
Copyright © 2011 ilustrados.com, Monografias, tesis, bibliografias, educacion. Tofos los temas y publicaciones son propiedad de sus respectivos autores ©