Índice de Reglas de OrtografíaÍndice de Reglas de Ortografía
|
|
NÚM |
NIVEL |
REGLA |
CONTENIDO |
IR |
2 |
Pri |
Sonido
ca, co, cu (Actividad n.º 2) |
El sonido /k/ se escribe con
c delante de a, o, u |
 |
Pri |
4 |
Pri |
Sonido
ca, co, cu (Actividad n.º 4) |
El sonido /k/ se escribe con
c delante de a, o, u |
 |
Pri |
6 |
Pri/Sec |
Sonido
ca, co, cu (Repaso n.º 1) |
El
sonido /k/ se escribe con c delante de a,
o, u |
 |
Sec |
8 |
Sec |
Sonido
ca, co, cu (Repaso n.º 3) |
El
sonido /k/ se escribe con c delante de a,
o, u |
 |
Pri |
10 |
Pri/Sec |
Sonido
ca, co, cu (Repaso n.º 5) |
El
sonido /k/ se escribe con c delante de a,
o, u |
 |
Pri |
12 |
Pri |
Sonido
ca, co, cu (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
El sonido /k/ se escribe con
c delante de a, o, u |
 |
Sec |
14 |
Pri/Sec |
Sonido
ca, co, cu (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
El sonido /k/ se escribe con
c delante de a, o, u |
 |
Sec |
16 |
Sec |
Sonido
ca, co, cu (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
El sonido /k/ se escribe con
c delante de a, o, u |
 |
Pri |
18 |
Pri/Sec |
Sonido
que, qui (Actividad
n.º 2) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Pri |
20 |
Pri |
Sonido
que, qui (Actividad n.º 4) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Pri/Sec |
22 |
Sec |
Sonido
que, qui (Repaso n.º 2) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Sec |
24 |
Pri/Sec |
Sonido
que, qui (Repaso n.º 4) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Pri/Sec |
26 |
Pri/Sec |
Sonido
que, qui (Repaso n.º 6) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Pri/Sec |
28 |
Sec |
Sonido
que, qui (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
Pri/Sec |
30 |
Sec |
Sonido
que, qui (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
El sonido /k/ se escribe con el dígrafo qu delante
de e, i
|
 |
32 |
Pri |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Actividad
n.º 1) |
El
sonido /r/ suave se representa
siempre con una sola letra r |
 |
33 |
Pri |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Actividad
n.º 2) |
El
sonido /r/ fuerte entre vocales se representa
con el dígrafo rr |
 |
34 |
Pri |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Actividad n.º 3) |
El
sonido /r/ fuerte a principio de palabra
se representa con la letra r |
 |
35 |
Pri |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Actividad n.º 4) |
El
sonido /r/ fuerte detrás de l,
n, s, se representa con la letra r |
 |
36 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 1) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
37 |
Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 2) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
38 |
Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 3) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
39 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 4) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
40 |
Pri |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 5) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
41 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 6) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
42 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (Repaso n.º 7) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
43 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
44 |
Pri/Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
45 |
Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
46 |
Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
47 |
Sec |
Uso de la letra r y del dígrafo rr (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Uso de la letra r y del dígrafo rr para representar el fonema /rr/ |
 |
48 |
Pri |
Uso de la letra m, antes
de p y b (Actividad n.º 1) |
Uso de la m, delante de
p y b |
 |
49 |
Pri |
Uso de la letra m,
a fin de sílaba(Actividad n.º 2) |
Uso de la m a
fin de sílaba, cuando
la siguiente empieza por -na, -ne, -ni, -no |
 |
50 |
Pri/Sec |
Uso de la letra m, a fin de sílaba(Actividad n.º 3) |
Uso de la m al final de
palabras en algunos extranjerismos |
 |
51 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (Actividad n.º 4) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
52 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (Actividad
n.º 5) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
53 |
Sec |
Uso
de las letras m y n (Repaso
n.º 1) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
54 |
Sec |
Uso
de las letras m y n (Repaso
n.º 2) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
55 |
Pri |
Uso
de las letras m y n (Repaso
n.º 3) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
56 |
Pri |
Uso
de las letras m y n (Repaso
n.º 4) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
57 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (Repaso n.º 5) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
58 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (Repaso n.º 6) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
59 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
60 |
Pri/Sec |
Uso
de las letras m y n (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
61 |
Sec |
Uso
de las letras m y n (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
62 |
Sec |
Uso
de las letras m y n (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
63 |
Sec |
Uso
de las letras m y n (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Representación gráfica de los fonemas /m/, /n/ |
 |
64 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 1) |
Uso de la j con las palabras
que terminan en - aje, -eje |
 |
65 |
Pri/sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 2) |
Uso
de la j con palabras terminadas en -jero,
-jera |
 |
66 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 3) |
Uso
de la j con palabras que empiezan por aje-, eje- |
 |
67 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 4) |
Uso
de la j con palabras que empiezan por adj-,
obj- |
 |
68 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 5) |
Uso
de la j con formas verbales terminadas en -jar, -jear |
 |
69 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 6) |
Se
escriben con j las palabras derivadas de otras que presentan j ante a, o, u |
 |
70 |
Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 7) |
Uso
de la j con palabras terminadas en -jería |
 |
71 |
Sec |
Uso
de la letra j (Actividad
n.º 8) |
Uso
de la j con verbos que no llevan ni g,
ni j. |
 |
72 |
Sec |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 1) |
Reglas
sobre el uso de la letra j |
 |
73 |
Sec |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 2) |
Reglas
sobre el uso de la letra j |
 |
74 |
Pri |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 3) |
Reglas
sobre el uso de la letra j |
 |
75 |
Pri |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 4) |
Reglas
sobre el uso de la letra j |
 |
76 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
77 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
78 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
79 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra j (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
80 |
Sec |
Uso
de la letra j (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
81 |
Sec |
Uso
de la letra j (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
82 |
Sec |
Uso
de la letra j (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre el uso
de la letra j |
 |
83 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Actividad
n.º 1) |
Uso del dígrafo ll con los verbos cuyos infinitivos acaban en -illar, -ellar, -ullar y -ullir |
 |
84 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Actividad
n.º 2) |
Uso
del dígrafo ll con palabras que terminan en -illo, -illa |
 |
85 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Actividad
n.º 3) |
Uso del dígrafo ll con palabras que comienzan por fa-,
fo-, fu- |
 |
86 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
87 |
Sec |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
88 |
Sec |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
89 |
Pri |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
90 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
91 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
92 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (EVALUACION PRIMARIA) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
93 |
Pri/Sec |
Uso
del dígrafo ll (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
94 |
Sec |
Uso
del dígrafo ll (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
95 |
Sec |
Uso
del dígrafo ll (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
96 |
Sec |
Uso
del dígrafo ll (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre el dígrafo ll |
 |
97 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad
n.º 1) |
Uso
de la letra g con palabras que contienen el elemento compositivo
geo- |
 |
98 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad
n.º 2) |
Uso
de la letra g con palabras que incluyen el grupo -gen- |
 |
99 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad
n.º 3) |
Uso
de la letra g con las formas verbales terminadas en -ger,
-gir, - igerar |
 |
100 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad
n.º 4) |
Uso
de la g con palabras que empiezan
por inge- |
 |
101 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 5) |
Uso
de la g con palabras que contienen la secuencia gest- |
 |
102 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 6) |
Uso
de la g con palabras que contienen la secuencia -gio, -gia, con acento o sin él |
 |
103 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 7) |
Uso de
la g con palabras terminadas en -logía y su derivado -lógico/a |
 |
104 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 8) |
Uso de
la g con el grupo consonántico -gn-, -gm- |
 |
105 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 9) |
Uso de
la g con palabras terminadas en -algia |
 |
106 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 10) |
Uso de
la g con palabras que empiezan por legi- |
 |
107 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 11) |
Uso de
la g con las palabras terminadas en -gesimo/a y -gesimal |
 |
108 |
Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 12) |
Uso de
la g con palabras terminadas en - ginoso/a  |
 |
109 |
Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 13) |
Uso de
la g con las palabras terminadas en - rragia y -fagia  |
 |
110 |
Sec |
Uso
de la g (Actividad n.º 14) |
Uso de
la g o j, sin reglas |
 |
111 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
112 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 2) |
Reglas
sobre el uso de
la letra g |
 |
113 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
114 |
Pri |
Uso
de la g (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
115 |
Pri |
Uso
de la g (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
116 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
117 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
118 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
119 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
120 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 10) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
121 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 11) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
122 |
Pri/Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 12) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
123 |
Sec |
Uso
de la g (Repaso n.º 13) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
124 |
Pri/Sec |
Uso de la g (Repaso n.º 14) |
Reglas sobre el uso de
la letra g  |
 |
125 |
Pri/Sec |
Uso de la g (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
Reglas sobre el uso de
la letra g |
 |
126 |
Sec |
Uso de la g (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Reglas sobre el uso de
la letra g |
 |
127 |
Sec |
Uso de la g (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
128 |
Sec |
Uso de la g (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
129 |
Sec |
Uso de la g (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra g |
 |
130 |
Sec |
Uso de la g (EVALUACIÓN FINAL) |
Reglas sobre el uso de la letra g  |
 |
131 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra b ante consonante |
 |
132 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 2) |
Uso de la letra b ante bibl-,bu-,bur- y bus- |
 |
133 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 3) |
Uso de
la letra b en palabras terminadas en -bundo,-bunda |
 |
134 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 4) |
Uso de
la letra b en terminaciones:-aba,-abas,-aba,-ábamos,-abais,-aban |
 |
135 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 5) |
Uso de la letra b con verbos terminados
en -bir y -buir |
 |
136 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra b (Actividad n.º 6) |
Uso
de la letra b en palabras que empiezan por bi-, bis-, biz- |
 |
137 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 7) |
Uso de la letra b cuando en las palabras que empiezan abo-, abu-, bea- |
 |
138 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 8) |
Uso de la letra b con las formas de los verbos cuyo infinitivo termina en -ber |
 |
139 |
Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 9) |
Uso de la letra b con todas las formas de los verbos deber y beber |
 |
140 |
Sec |
Uso de la letra b
(Actividad n.º 10) |
Uso de la letra b con todas las formas del pretérito imperfecto de indicativo del verbo ir |
 |
141 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 11) |
Uso de la letra b con las palabras que llevan el fenómeno labial sonoro /b/ tras las sílabas iniciales al- o ar- |
 |
142 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 12) |
Uso de la letra b con las palabras terminadas en el sufijo -ble |
 |
143 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 13) |
Uso de la letra b con las palabras que llevan los prefijos: ab-, abs- |
 |
144 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 14) |
Uso de la letra b con las palabras que empiezan por bar-, bor-, bot- |
 |
145 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 15) |
Uso de la letra b con las palabras compuestas cuyo primer elemento es bien- o su forma latina ben(e)- |
 |
146 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 16) |
Uso de la letra b con las palabras que contienen el elemento compositivo bio-, -bio ('vida') |
 |
147 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra b (Actividad n.º 17) |
Uso de la letra b después de la sílaba tur. |
 |
148 |
Pri/Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 18) |
Uso de la letra b después de las sílabas iniciales ra-, ri-, ro- y ru-. |
 |
149 |
Sec |
Uso
de la letra b (Actividad n.º 19) |
Uso de la letra b en las palabras compuestas cuyo elemento es fobia. |
 |
150 |
Sec |
Uso de la letra b (Actividad n.º 20) |
Uso de la letra b después de las sílabas iniciales ha-, he-, hi-, hu-. |
 |
151 |
Sec |
Uso
de la letra b (Actividad n.º 21) |
Palabras con la letra b del vocabulario
básico que no siguen las reglas |
 |
152 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 1) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
153 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 2) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
154 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 3) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
155 |
Pri |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 4) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
156 |
Pri |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 5) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
157 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 6) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
158 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 7) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
159 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 8) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
160 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 9) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
161 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 10) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
162 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 11) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
163 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 12) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
164 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 13) |
Reglas
sobre la letra b  |
 |
165 |
Sec |
Uso
de la letra b (Repaso n.º 14) |
Reglas
sobre la letra b  |
 |
166 |
Sec |
Uso
de la letra b (EVALUACIÓN PRIMARIA) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
167 |
Sec |
Uso
de la letra b (RECUPERACIÓN PRIMARIA) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
168 |
Sec |
Uso
de la letra b (EVALUACIÓN SECUNDARIA) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
169 |
Sec |
Uso
de la letra b (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
170 |
Sec |
Uso
de la letra b (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
171 |
Sec |
Uso
de la letra b (EVALUACIÓN FINAL) |
Reglas
sobre la letra b |
 |
172 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (Actividad n.º 1) |
Uso de
la letra v en palabras que empiezan por di- |
 |
173 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 2) |
Uso de
la letra v en palabras que comienzan por vice-, villa- |
 |
174 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 3) |
Uso de
la letra v en palabras que comienzan: pre-, pri-, pro-, pol- |
 |
175 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 4) |
Uso de
la letra v en palabras que empiezan por eva-, eve-, evi- y evo- |
 |
176 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 5) |
Uso de
la letra v en los adjetivos de acentuación llana terminados en -avo/a, -ave, evo/a, -eve, -ivo/a |
 |
177 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 6) |
Uso de
la letra v detrás de la secuencia ol- |
 |
178 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 7) |
Uso de
la letra v en los numerales |
 |
179 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 8) |
Uso de la letra v en palabras
que empiezan por lla, lle, llo, llu |
 |
180 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 9) |
Uso de
la letra v en palabras terminadas en -´voro, -´vora |
 |
181 |
Pri/Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 10) |
Uso de
la letra v en formas del verbo ir |
 |
182 |
Sec |
Uso
de la v (Actividad n.º 11) |
Uso de
la letra v en formas de los verbos estar, andar, tener y sus compuestos |
 |
183 |
Sec |
Uso de la v (Actividad n.º 12) |
Uso de la letra v detrás de los grafemas consonánticos d y b |
 |
184 |
Sec |
Uso
de la v (Actividad n.º 13) |
Uso de
la letra v detrás de la sílaba -cla |
 |
185 |
Sec |
Uso
de la v (Actividad n.º 14) |
Uso de
la letra v en las palabras que terminan en -valencia y -valente (de valer) |
 |
186 |
Sec |
Uso
de la v (Actividad n.º 15) |
Uso de
la letra v en las palabras que comienzan por los prefijos -viz, video- o vi- |
 |
187 |
Sec |
Uso de la v (Repaso
n.º 1)
|
Reglas
sobre la letra v |
 |
188 |
Sec |
Uso de la v (Repaso
n.º 2)
|
Reglas
sobre la letra v |
 |
189 |
Sec |
Uso de la v (Repaso
n.º 3)
|
Reglas
sobre la letra v |
 |
190 |
Pri |
Uso de la v (Repaso
n.º 4)
|
Reglas
sobre la letra v |
 |
191 |
Pri |
Uso de la v (Repaso
n.º 5)
|
Reglas
sobre la letra v |
 |
192 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 6) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
193 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 7) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
194 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 8) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
195 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 9) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
196 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 10) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
197 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 11) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
198 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 12) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
199 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 13) |
Reglas
sobre la letra v  |
 |
200 |
Sec |
Uso
de la v (Repaso n.º 14) |
Reglas
sobre la letra v  |
 |
201 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
202 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
203 |
Sec |
Uso
de la v (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
204 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
205 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
206 |
Pri/Sec |
Uso
de la v (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas
sobre la letra v |
 |
207 |
Sec |
Uso de la v (EVALUACIÓN FINAL) |
Reglas sobre la letra v |
 |
208 |
Sec |
Uso de la letra z (Actividad n.º 1) |
Uso de la z en verbos irregulares
terminados en : -acer, -ecer, -ocer y -ucir |
 |
209 |
Pri/Sec |
Uso de la letra z (Actividad n.º 2) |
Uso de
la z en palabras terminadas en -ces |
 |
210 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 3) |
Uso de la z con los adjetivos acabados en -izo(a) derivados de un verbo |
 |
211 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 4) |
Uso de la z con los adjetivos y sustantivos terminados en el sufijo -az |
 |
212 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 5) |
Uso de la z con los sustantivos terminados en el sufijo -azgo |
 |
213 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 6) |
Uso de la z con los sustantivos de origen verbal terminados en -anza |
 |
214 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 7) |
Uso de la z con las voces formadas por los sufijos terminados en -zuelo, -zuela |
 |
215 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra z (Actividad n.º 8) |
Excepciones con la letra z |
 |
216 |
Sec |
Uso de la z (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la letra z |
 |
217 |
Sec |
Uso
de la z (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la letra z |
 |
218 |
Sec |
Uso
de la z (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la letra z |
 |
219 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre la letra z |
 |
220 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre la letra z |
 |
221 |
Pri |
Uso
de la z (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre la letra z |
 |
222 |
Pri |
Uso
de la z (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre la letra z |
 |
223 |
Pri/Sec |
Uso de la z (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la letra z |
 |
224 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre la letra z |
 |
225 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas
sobre la letra z |
 |
226 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas
sobre la letra z |
 |
227 |
Sec |
Uso de la z (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra z |
 |
228 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra z |
 |
229 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra z |
 |
230 |
Pri/Sec |
Uso
de la z (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas
sobre la letra z |
 |
231 |
Pri/Sec |
Uso de la letra c (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra c ante las vocales
-e, -i |
 |
232 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (Actividad n.º 2) |
Uso de
la letra c y de la secuencia cc |
 |
233 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (Actividad n.º 3) |
Uso de
la c en palabras derivadas de otra en -dor o -tor |
 |
234 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (Actividad n.º 4) |
Uso de
la c al final de sílaba o de palabra con sonido oclusivo velar sordo de /c/ |
 |
235 |
Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
236 |
Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
237 |
Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
238 |
Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
239 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
240 |
Pri |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
241 |
Pri |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
242 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
243 |
Sec |
Uso
de la letra c (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
244 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra c (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
245 |
Sec |
Uso
de la letra c (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
246 |
Sec |
Uso
de la letra c (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
247 |
Sec |
Uso
de la letra c (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
248 |
Sec |
Uso
de la letra c (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
249 |
Sec |
Uso
de la c (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre la grafía c |
 |
250 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra s en las terminaciones -ísimo, ísima- |
 |
251 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 2) |
Uso de la letra s en los adjetivos terminados en -oso, -osa |
 |
252 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 3) |
Uso de la letra s en las terminaciones: -ésimo, ésima |
 |
253 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 4) |
Uso de la letra s en las terminaciones: -sivo, -siva |
 |
254 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 5) |
Uso de la letra s con sustantivos y adjetivos agudos acabados en -és |
 |
255 |
Pri/Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 6) |
Uso de la letra s con los gentilicios terminados en -ense |
 |
256 |
Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 7) |
Uso de la letra s en las terminaciones -se de los pretéritos imperfectos de subjuntivo |
 |
257 |
Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 8) |
Uso de la letra s delante de b, d, f, g, l, m, q |
 |
258 |
Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 9) |
Uso de la letra s con nombres derivados de verbos terminados en -der, -dir, -ter,- tir |
 |
359 |
Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 10) |
Uso de la letra s con nombres derivados de verbos terminados -sar |
 |
260 |
Sec |
Uso de la letra s (Actividad n.º 11) |
Uso de la letra s en las palabras terminadas en -sión |
 |
261 |
Pri |
Uso
de la letra s (Actividad n.º 12) |
Uso de la letra s en nombres terminados en -esa e -isa |
 |
262 |
Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 1) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
263 |
Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 2) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
264 |
Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 3) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
265 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 4) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
266 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 5) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
267 |
Pri |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 6) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
268 |
Pri |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 7) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
269 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la letra s |
 |
270 |
Pri |
Uso
de la letra s (Repaso n.º 9) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
271 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (EVALUACION PRIMARIA I) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
272 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
273 |
Pri/Sec |
Uso
de la letra s (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra s |
 |
274 |
Sec |
Uso
de la letra s (EVALUACION SECUNDARIA) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
275 |
Seci |
Uso
de la letra s (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
276 |
Sec |
Uso
de la letra s (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas
sobre la letra s |
 |
277 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra x en palabras que empiezan por la sílaba ex- seguida del grupo -pl- |
 |
278 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 2) |
Uso de la letra x en palabras que empiezan por el prefijo extra- |
 |
279 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 3) |
Uso de la letra x en palabras que empiezan por xeno-, xero- y xilo- |
 |
280 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 4) |
Uso de la letra x en palabras que empiezan por la sílaba ex- seguida del grupo -pr- |
 |
281 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 5) |
Uso de la letra x en palabras que terminan en -xión |
 |
282 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 6) |
Uso de la letra x en palabras que designan cargos u oficios en el pasado |
 |
283 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Actividad n.º 7) |
Uso de la letra x con el prefijo latino ex- (fuera, mas allá, privación de) |
 |
284 |
Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la letra x |
 |
285 |
Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la letra x |
 |
286 |
Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la letra x |
 |
287 |
Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre la letra x |
 |
288 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre la letra x |
 |
289 |
Pri |
Uso de la letra x (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre la letra x |
 |
290 |
Pri |
Uso de la letra x (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre la letra x |
 |
291 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la letra x |
 |
292 |
Sec |
Uso de la letra x (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre la letra x |
 |
293 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra x |
 |
294 |
Pri/Sec |
Uso de la letra x (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre la letra x |
 |
295 |
Sec |
Uso de la letra x (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra x |
 |
296 |
Sec |
Uso de la letra x (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra x |
 |
297 |
Sec |
Uso de la letra x (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra x |
 |
298 |
Sec |
Uso de la letra x (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre la letra x |
 |
299 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra i seguida de consonante |
 |
300 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (Actividad n.º 2) |
Uso de la letra i al final de palabra |
 |
301 |
Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
302 |
Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
303 |
Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
304 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
305 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
306 |
Pri |
Uso de la letra i (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
307 |
Pri |
Uso de la letra i (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
308 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
309 |
Sec |
Uso de la letra i (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
310 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
311 |
Pri/Sec |
Uso de la letra i (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
312 |
Sec |
Uso de la letra i (RECUPERACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
313 |
Sec |
Uso de la letra i (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
314 |
Sec |
Uso de la letra i (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
315 |
Sec |
Uso de la letra i (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra i para representar el fonema /i/ |
 |
316 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 1) |
Uso de la letra y con las palabras que tienen la sílaba -yec |
 |
317 |
Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 2) |
Uso de la letra y en verbos que no llevan ni ll, ni y en el infinitivo |
 |
318 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 3) |
Uso de la y al final de las palabras que no sean agudas |
 |
319 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 4) |
Uso de la y como conjunción copulativa |
 |
320 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 5) |
Uso de la letra y cuando sigue a los prefijos: ad-, des-, dis-, sub- |
 |
321 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 6) |
Uso de la y en las voces que contienen la sílaba - yer- |
 |
322 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Actividad n.º 7) |
Uso de la y en los plurales que terminan en esta letra |
 |
323 |
Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
324 |
Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
325 |
Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
326 |
Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
327 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
328 |
Pri |
Uso de la letra y (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
329 |
Pri |
Uso de la letra y (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
330 |
Sec |
Uso de la letra y (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
331 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
332 |
Pri/Sec |
Uso de la letra y (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
333 |
Sec |
Uso de la letra y (RECUPERACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
334 |
Sec |
Uso de la letra y (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
335 |
Sec |
Uso de la letra y (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
336 |
Sec |
Uso de la letra y (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre el uso de la letra y para representar el fonema /y/ |
 |
337 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 1) |
Se escribe h delante de los diptongos /ua/, /ue/, /ui/ |
 |
338 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 2) |
Se escriben con h todas las formas de los verbos que comiencen con h el infinitivo
|
 |
339 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 3) |
Se escriben con h las palabras que empiezan por "hum" + vocal
|
 |
340 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 4) |
Se escriben con h las palabras que empiezan por hect(o)-,helio-, hema-, hemi-, hepta-, hetero-, hidr(o)-, higro-, hiper-, hipo-, hol(o)-, homeo-, homo- |
 |
341 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 5) |
Uso de la h en las palabras que comienzan por las secuencias: /ia/, /ie/ |
 |
342 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 6) |
Se escriben con h las palabras que empiezan por herm-, hern-, hist- y holg-
|
 |
343 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 7) |
Se escriben con h las palabras que empiezan por: hog-, horm- y hosp-
|
 |
344 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Actividad n.º 8) |
Se escriben con h las interjecciones: ¡ah!, ¡bah!, ¡eh!, ¡oh!, ¡huy!, ¡hurra!, ¡hola! |
 |
345 |
Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la letra h |
 |
346 |
Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la letra h |
 |
347 |
Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la letra h |
 |
348 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre la letra h |
 |
349 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre la letra h |
 |
350 |
Pri |
Uso de la letra h (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre la letra h |
 |
351 |
Pri |
Uso de la letra h (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre la letra h |
 |
352 |
Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la letra h |
 |
353 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre la letra h |
 |
354 |
Sec |
Uso de la letra h (Repaso 10)
|
Reglas sobre la letra h |
 |
355 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra h |
 |
356 |
Pri/Sec |
Uso de la letra h (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre la letra h |
 |
357 |
Sec |
Uso de la letra h (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra h |
 |
358 |
Sec |
Uso de la letra h (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra h |
 |
359 |
Sec |
Uso de la letra h (RECUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra h |
 |
360 |
Sec |
Uso de la letra h (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre la letra h |
 |
361 |
Pri/Sec |
Uso de la d (Actividad n.º 1) |
Se escribe con d final la segunda persona del plural del imperativo |
 |
362 |
Pri/Sec |
Uso de la d (Actividad n.º 2) |
Se escribe d al final de las palabras cuyo plural termina en des |
 |
363 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la letra d |
 |
364 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la letra d |
 |
365 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la letra d |
 |
366 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (EVALUACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra d |
 |
367 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (EVALUACIÓN PRIMARIA II) |
Reglas sobre la letra d |
 |
368 |
Pri/Sec |
Uso de la letra d (RECUPERACIÓN PRIMARIA I) |
Reglas sobre la letra d |
 |
369 |
Sec |
Uso de la letra d (EVALUACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra d |
 |
370 |
Sec |
Uso de la letra d (REUPERACIÓN SECUNDARIA I) |
Reglas sobre la letra d |
 |
371 |
Sec |
Uso de la letra d (RECUPERACIÓN SECUNDARIA II) |
Reglas sobre la letra d |
 |
372 |
Sec |
Uso de la letra d (RECUPERACIÓN SECUNDARIA III) |
Reglas sobre la letra d |
 |
373 |
Pri/Sec |
|
Sílaba tónica I. |
 |
374 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 2) |
Sílaba tónica II. |
 |
375 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 3) |
Clases de palabras por la posición de la sílaba tónica I. |
 |
376 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 4) |
Clases de palabras por la posición de la sílaba tónica II. |
 |
377 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 5) |
Clases de palabras por la posición de la sílaba tónica III. |
 |
378 |
Pri/Sec |
|
Palabras agudas I. |
 |
379 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 7) |
Palabras agudas II. |
 |
380 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 8) |
Palabras agudas III. |
 |
381 |
Pri/Sec |
|
Palabras llanas I. |
 |
382 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 10) |
Palabras llanas II. |
 |
383 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 11) |
Palabras llanas III. |
 |
384 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 12) |
Palabras llanas IV. |
 |
385 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 13) |
Palabras esdrújulas I. |
 |
386 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 14) |
Palabras esdrújulas II. |
 |
387 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 15) |
Palabras esdrújulas III. |
 |
388 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 16) |
Palabras esdrújulas IV. |
 |
389 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 17) |
Palabras sobresdrújulas I. |
 |
390 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 18) |
Palabras sobresdrújulas II. |
 |
391 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 19) |
Palabras sobresdrújulas III. |
 |
392 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 20) |
Repaso a las palabras, según el acento I. |
 |
393 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 21) |
Repaso a las palabras, según el acento II. |
 |
394 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 22) |
Repaso a las palabras, según el acento III. |
 |
395 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 23) |
Repaso a las palabras, según el acento IV. |
 |
396 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 24) |
Acentuación de diptongos I. |
 |
397 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 25) |
Acentuación de diptongos II. |
 |
398 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 26) |
Acentuación de diptongos III. |
 |
399 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 27) |
Acentuación de triptongos I. |
 |
400 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 28) |
Acentuación de hiatos I. |
 |
401 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 29) |
Acentuación de hiatos II. |
 |
402 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 30) |
Acentuación de hiatos III. |
 |
403 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 31) |
Acentuación de hiatos IV. |
 |
404 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 32) |
Acentuación de hiatos V. |
 |
405 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 33) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos I. |
 |
406 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 34) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos II. |
 |
407 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 35) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos III. |
 |
408 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 36) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos IV. |
 |
409 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 37) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos V. |
 |
410 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 38) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos VI. |
 |
411 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 39) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos VII. |
 |
412 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 40) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos VIII. |
 |
413 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 41) |
Reconocimiento de diptongos, triptongos, hiatos IX. |
 |
414 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 42) |
Acentuación monosílabos I. |
 |
415 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 43) |
Tilde diacrítica de los monosílabos I. |
 |
416 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 44) |
Repaso tilde diacrítica II. |
 |
417 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 45) |
Acentuación palabras compuestas I. |
 |
418 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 46) |
Acentuación palabras compuestas II. |
 |
419 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 47) |
Acentuación palabras compuestas III. |
 |
420 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 48) |
Acentuación palabras compuestas IV. |
 |
421 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 49) |
Acentuación de latinismos, extranjerismos y mayúsculas I. |
 |
422 |
Pri/Sec |
Acento (Actividad n.º 50) |
Acentuación de latinismos, extranjerismos y mayúsculas II. |
 |
423 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 51) |
Acentuación de latinismos, extranjerismos y mayúsculas III |
 |
424 |
Sec |
Acento (Actividad n.º 52) |
Acentuación de latinismos, extranjerismos y mayúsculas IV. |
 |
425 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 1) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
426 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 2) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
427 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 3) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
428 |
Pri/Sec |
Acento (Repaso n.º 4) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
429 |
Pri/Sec |
Acento (Repaso n.º 5) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
430 |
Pri |
Acento (Repaso n.º 6) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
431 |
Pri |
Acento (Repaso n.º 7) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
432 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 8) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
433 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 9) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
434 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 10) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
435 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 11) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
436 |
Sec |
Acento (Repaso n.º 12) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
437 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 1) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
438 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 2) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
439 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 3) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
440 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 4) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
441 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 5) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
442 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 6) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
443 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 7) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
444 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 8) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
445 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 9) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
446 |
Sec |
Acento (Cuestionario n.º 10) |
Cuestionario sobre la acentuación. |
 |
447 |
Pri/Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 1) |
Reglas sobre la acentuación.  |
 |
448 |
Pri/Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 2) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
449 |
Pri/Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 3) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
450 |
Pri/Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 4) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
451 |
Pri/Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 5) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
452 |
Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 1) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
453 |
Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 2) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
454 |
Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 3) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
455 |
Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 4) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |
456 |
Sec |
Acento (CONTROL DE EVALUACIÓN N.º 5) |
Reglas sobre la acentuación. |
 |